Publicaciones académicas
Publicaciones académicas
UNESCO (2017). Caja de Herramientas para Escuelas Judiciales Iberoamericanas: Formación de Formadores en Libertad de Expresión, Acceso a la Información pública y Seguridad de Periodistas. Montevideo
La Caja de Herramientas para Escuelas Judiciales Iberoamericanas es un instrumento pedagógico diseñado para fortalecer las capacidades de operadoras y operadores de justicia en torno al derecho a la libertad de expresión y el acceso a la información, así como para facilitar la divulgación autónoma de esos saberes.
Cuenta con múltiples contenidos y recursos pedagógicos, y con un diseño flexible que permite su adaptación a las necesidades de cada escuela judicial que desee implementarla. Su metodología se basa en el estudio de casos y la simulación de escenarios de debate, para promover habilidades para construir soluciones a situaciones problemáticas de libertad de expresión y acceso a la información.
Está integrada por seis módulos así (1) marco jurídico internacional de la libertad de expresión; (2) violencia contra las y los periodistas y el rol de los funcionarios judiciales para contrarrestarla; (3) los límites al ejercicio de la libertad de expresión; (4) los desafíos y oportunidades que ofrece internet para el ejercicio de la libertad de expresión; (5) el derecho de acceso a la información; y (6) la importancia de los medios de comunicación para su plena garantí
Fue diseñada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la Cumbre Judicial Iberoamericana y la Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales (RIAEJ), con el apoyo de la Relatoría Especial de Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIFH), el Gobierno de Suecia y la Fundación Open Society.

UNESCO (2013). Caja de Herramientas para la Libertad de Expresión: Guía para Estudiantes.
Esta Guía sirve para optimizar el uso de la Caja de Herramientas como insumo pedagógico dirigido a un público heterogéneo interesado en conocer más sobre el alcance del derecho a la libertad de expresión y el acceso a la información, los mecanismos existentes para protegerlo, su rol en la construcción de sociedades democráticas y las limitaciones que puede experimentar en relación con otros derechos.

UNESCO (2017). Guía para Operadores Judiciales sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible con énfasis en el ODS 16
Esta guía tiene como propósito difundir la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible fijada por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Para ello, realiza una descripción de todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con sus correspondientes metas e indicadores. Hace un especial énfasis en el ODS N° 16, referido a la construcción de instituciones sólidas y sociedades justas, pacíficas e inclusivas.

UNESCO et al (2016). Guía político- pedagógica sobre la incorporación de la temática de libertad de expresión y de acceso a la información pública en la formación de operadores judiciales en América Latina. Montevideo.
La Guía Político-Pedagógica es un instrumento a través del cual se identifican los contenidos esenciales y las estrategias pedagógicas más adecuadas para implementar cursos efectivos sobre libertad de expresión dentro de escuelas judiciales en América Latina. Es un texto que complementa la Caja de Herramientas para Escuelas Judiciales Iberoamericanas
Esta Guía permite visibilizar la importancia de la enseñanza de cursos sobre libertad de expresión y acceso a la información pública para operadores judiciales, y se basa en el impacto positivo que tienen las respuestas jurisprudenciales respetuosas de los estándares internacionales en la materia. Destaca el papel fundamental de las escuelas judiciales y de los y las operadoras de justicia, en la superación de escenarios adversos para la libertad de expresión.
